La superficie superior de la mesa, conocida como superficie de juego, será rectangular, con una longitud de 2,74 m y una anchura de 1,525 m, y estará situada en un plano horizontal a 76 cm del suelo.
2 EL CONJUNTO DE LA RED
El conjunto de la red estará formado por la red, su
suspensión y los soportes, incluyendo las fijaciones que los sujetan a la mesa.
La red estará suspendida de una cuerda sujeta en cada uno
de sus extremos a un soporte vertical de 15,25 cm de altura; el límite exterior
de los soportes estará a 15,25 cm por fuera de las líneas laterales
3 LA PELOTA
La pelota será esférica, con un diámetro de 40 mm. (A
partir del 01/10/2000).
La pelota deberá pesar 2,7 g. (A partir del
01/10/2000).
La pelota deberá ser de celuloide o de un material
plástico similar, blanca o naranja, y mate.
4 LA RAQUETA
La raqueta puede ser de cualquier tamaño, forma o peso,
pero la hoja deberá... ser plana y rígida.
Como mínimo, el 85% del grosor de la hoja deberá ser de
madera natural; una capa adhesiva en el interior de la hoja puede ser reforzada
con un material fibroso tal como fibra
de carbono, fibra de vidrio o papel
prensado, pero sin sobrepasar el 7,5% del grosor total ó 0,35 mm, siempre la
medida inferior.
5 DEFINICIONES
Una jugada es el período durante el cual está en juego la
pelota.
La pelota está en juego desde el último momento en que
permanece inmóvil en la palma de la mano libre antes de ser puesta en servicio
intencionadamente, hasta que toca cualquier cosa que no sea la superficie de
juego, el conjunto de la red, la raqueta empuñada con la mano, la mano de la
raqueta por debajo de la muñeca o hasta que la jugada se decide como tanto o
anulación.
Una anulación es una jugada cuyo resultado no es anotado.
Un tanto es una jugada cuyo resultado es anotado.
La mano de la raqueta es la mano que empuña la
raqueta.
La mano libre es la mano que no empuña la raqueta.
Un jugador golpea la pelota si, estando en juego, la toca
con su raqueta empuñada con la mano, o con la misma mano por debajo de la muñeca
Al comienzo del servicio la pelota deberá estar inmóvil,
manteniéndose libremente sobre la palma abierta y extendida de la mano libre del
servidor, por detrás de la línea de fondo y por encima del nivel de la
superficie de juego.
A continuación el servidor lanzará la pelota hacia arriba
lo más verticalmente posible, sin imprimirle efecto, de manera que se eleve al
menos 16 cm tras salir de la palma de la mano libre y luego caiga sin tocar nada
antes de ser golpeada.
Tras haber sido servida o devuelta, la pelota deberá ser
golpeada de forma que pase por encima o alrededor del conjunto de la red y toque
el campo del oponente, bien sea directamente o tras haber tocado el conjunto de
la red.
En individuales, el servidor deberá primero servir
correctamente; luego, el restador deberá hacer una devolución correcta, y en lo
sucesivo, servidor y restador deberán hacer devoluciones correctas
alternativamente.
9 ANULACIÓN
La jugada será anulada:
si, en el servicio, la pelota toca el conjunto
de la red al pasar por encima de él, siempre y cuando, por lo demás, el servicio
sea correcto o si la pelota es obstruida por el restador o su compañero;
si se efectúa el servicio cuando el restador o
pareja restadora no están preparados, siempre que ni el restador ni su pareja
intenten golpear la pelota;
A menos que la jugada sea anulada, un jugador ganará un
tanto:
si su oponente no sirve correctamente;
si su oponente no hace una devolución
correcta;
Ganará un juego el jugador o pareja que primero alcance
21 tantos, excepto cuando ambos jugadores o parejas consigan 20 tantos; en este
caso, ganará el juego el jugador o pareja que primero obtenga 2 tantos de
diferencia sobre el jugador o pareja oponente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario